En un proyecto SEO, lo primero que hago es un estudio de palabras clave (es mi ‘hoja de ruta’ para la estrategia de posicionamiento web), y cuando lo presento por primera vez al cliente, incluyo las posiciones en las que -antes de empezar a optimizar- ya está posicionado el sitio; es -por decirlo de alguna manera- una “foto inicial” contra la que puedo la confirmar la evolución del proyecto.
A partir de aquí, establezco unas revisiones periódicas del SEO rank (posiciones alcanzadas en buscadores) para comprobar la evolución del proyecto, y es -en mi opinión- la correcta visualización de estas posiciones la que nos permite conocer mejor qué y por qué han ocurrido los saltos de posiciones (ya sean positivos o negativos).
Por eso, es interesante tener almacenado un registro de los cambios que hagamos al optimizar y poder comprobar esos saltos, esas sombras de posiciones, etc.
Hay muchas herramientas que facilitan esta monitorización del SEO rank, y que puedes automatizar para hacer un seguimiento de la evolución de las posiciones que alcanza un sitio web en GOOGLE o cualquier otro buscador. Algunas de las más conocidas son:
Pero ninguna me permiten comprobar la evolución de las posiciones de todas las palabras clave que monitorizo a la vez, de manera global desde que se inicia un proyecto SEO.
Es cierto que todas ofrecen varias maneras para saber la posiciones de nuestra web en GOOGLE y otros buscadores, e incluso comparan la evolución, pero…pierden la perspectiva global y me explico:
Es el recurso de visualización más habitual, donde tenemos un listado con 3 columnas principales: la primera con las diferentes expresiones monitorizadas, la posición alcanzada y -normalmente- acompañada de una flecha verde para subidas o roja para bajadas de posiciones, la evolución.
La ventaja de este recurso de visualización es que ofrece las posiciones de todas las palabras monitorizadas y muestra la evolución, pero sólo contra un momento anterior y pierde la perspectiva del resto de fechas monitorizadas.
Este recurso muestra la evolución alcanzada -a modo de sumario- en todas las fechas en las que se hizo la monitorización de posiciones.
La ventaja de este recurso de visualización es que ofrece un sumario global de todas las posiciones alcanzadas a lo largo de la campaña, pero sólo de una palabra (o unas pocas).
Estos recursos de visualización anteriores tienen sus ventajas, pero son sus inconvenientes los que me echan para atrás.
Para mi, la carencia principal es la merma de la perspectiva global porque no ofrecen en un solo pantallazo una ‘foto’ que refleje de un solo vistazo y de manera correcta cómo ha evolucionado nuestra campaña.
Este recurso de visualización que ves a continuación es un heatmap modificado…
…y tiene las ventajas de los 2 recursos anteriores: muestra la evolución de las posiciones de todas las palabras clave en todas las fechas en las que se monitorizó.
Un heatmap como el de arriba no es más que una tabla en las que las columnas son el listado de palabras clave y las fechas en las que se efectuó la monitorización del SEO rank; para después aplicarle formatos condicionales a los datos con una paleta degradada de 2 colores: verde para las mejores posiciones y roja para las peores.
¿Cómo se hace un heatmap?
Videotutorial
Obtén los datos de la herramienta que utilices para monitorizar posiciones (en mi caso, exporto a CSV el sumario de posiciones de WebCEO).
Lo abro en EXCEL y -si hace falta- lo manipulo para que se muestren los formatos como quiero: fechas, posiciones, textos, etc.
Generamos una tabla dinámica con los siguientes datos:
Aplica formato condicional de ‘escala de color’ de rojo a verde (el segundo) sólo al área de posiciones.
Por último, ordena las posiciones por su valor (mínimo de posiciones) y tendrás el heatmap con el que podrás analizar el SEO rank, la evolución de tu campaña seo y comprobar las posiciones alcanzadas en GOOGLE (o en cualquier otro buscador en el que hagas la monitorización de posiciones).
Para ocupar menos espacio visual, me gusta organizar las fechas en formato vertical, pero eso…ya queda a tu gusto.